Category: Aplicaciones, Comercio y venta online, Negocios online, Negocios y emprendimiento

About Daniel Matesa

Hola, soy Daniel Matesa. Consultor estratégico de Negocios Online y ayudo a personas a conseguir éxito en Internet. Durante estos años trabajando en la creación, desarrollo y difusión de negocios online he adquirido muchos conocimientos y experiencias que voy exponiendo en este Blog de Negocios Online. No solo difundo mis conocimientos, sino que sigo realizando trabajos de forma independiente con emprendedores y empresas que quieren mejorar sus servicios online. Mis especialidades son: - Mejorar y gestionar un negocio online de forma completa, tanto web de servicios o tiendas online. - Desarrollar y potenciar la imagen de una marca en Internet. - Realizar estrategias para aumentar tráfico, conversión y ventas. - Analizar y desarrollar la venta de un producto por Internet. - Optimizar e impulsar negocios OFFLINE al mercado ONLINE, - Preparar procesos de venta de negocios online. - Crear estrategias para una eficiente comunicación multicanal. - Formaciones en Comercio electrónico y marketing digital. - Realizar y optimizar de campañas de marketing digital. #Ecommerce #MarketingDigital #Coach #Emprendedores #NegociosOnline

Cómo crear una tienda en Ecwid vs Shopify vs Wix vs Prestashop vs WooCommerce

Como crear una tienda en Ecwid vs Shopify vs Wix vs Prestashop vs WooCommerce

No podía desaprovechar la oportunidad de probar esta herramienta eCommerce y contártelo. En este post de hoy, yo Daniel Matesa, consultor eCommerce, vengo a contaros cómo crear una tienda en Ecwid.

Y es que últimamente me preguntaban si es mejor esta solución y qué diferencias hay entre Ecwid vs Shopify, y otras plataformas. Y como ya llevo varios años trabajando con esta plataforma eCommerce quiero contarte al detalle todo sobre ella.

Si queréis crear una tienda online con Ecwid, quédate y sigue leyendo porque de aquí no te vas a ir sin saberlo.

Indice de contenidos

  1. Cómo funciona Ecwid
  2. Cómo crear una tienda en Ecwid
  3. Cómo vender con Ecwid
  4. Cómo vincular Ecwid con Instagram y Facebook
  5. Cómo conectar Ecwid con Marketplaces como Amazon, eBay…
  6. 6. Diferencias entre Ecwid vs Shopify, Wix, Prestashop, Palbin..

1. Cómo funciona Ecwid

Ecwid es una innovador Software de comercio electrónico en la nube que se adapta fácilmente a tu negocio y que te ofrece vender productos en línea de manera sencilla, sin complicaciones técnicas. Ecwid tiene un funcionamiento muy amplio y sencillo.

Antes de explicarte cómo crear tu tienda Ecwid, quiero explicarte cómo funciona y que decidas si te gustan su funcionalidades principales y diferentes a su competencia. Veámoslos:

  1. Crea tu tienda online en tu página web. Con Ecwid, crear una tienda online en tu página web es rápido y sencillo. Puedes personalizar tu tienda según tu estilo y necesidades, ¡yo la tuve lista en un día!
  2. Vende desde tus redes sociales. Con Ecwid, puedes conectar tu tienda a plataformas sociales como Facebook, Instagram, TikTok y vender directamente a tus seguidores. Tus redes sociales son poderosos canales de ventas, ¡con Ecwid puedes aprovecharlos!
  3. Amplía tus canales de venta. Estar en los marketplaces más grandes es fácil gracias a Ecwid que te permite integrar tu tienda con Amazon, eBay, Google, Walmart, y más. Sin complicaciones.
  4. Enfócate en tus campañas de marketing. Como la gestión de productos, inventarios y pedidos se centraliza en un solo lugar, en lo único en lo que tendrás que concentrarte es en VENDER a través de estrategias de marketing. ¡Todo está automatizado!

Ecwid funciona así. Está enfocado a que el proceso de venta sea fluido y sin complicaciones, ideal para emprendedores que desean concentrarse en hacer crecer su negocio sin tener que lidiar con configuraciones complejas. Puedes descubrir aquí más opiniones sobre las tiendas ECWID.

2. Cómo crear una tienda en Ecwid

Si ya quieres empezar a vender por Internet y no te decides cómo hacerlo, esta plataforma eCommerce es posiblemente la más fácil para hacerlo. Así que voy a demostrarte cómo crear una tienda en Ecwid paso a paso:

6.1. Regístrate en la plataforma

Lo primero es dirigirte a www.Ecwid.com y pulsar en “crear tienda Ecwid” o “comienza gratis” (como en la siguiente imagen):

crear tienda Ecwid paso 1

Al registrarte en Ecwid te pedirá inicialmente tus primeros datos:

crear tienda Ecwid paso 2

Y añadir tu dirección:

crear tienda Ecwid paso 3

Especifica un poco tu tipo de negocio:

crear tienda Ecwid paso 4

crear tienda Ecwid paso 5

Indica para qué quieres usar esta app y así ayudarte con la creación de tu tienda Ecwid:

crear tienda Ecwid paso 6

Y.. ¡listo! Ya tienes acceso al panel de control de tu tienda Ecwid:

crear tienda Ecwid paso 7

3. Cómo vender con Ecwid

# Configurar tu tienda Ecwid

Ahora llega lo importante a la hora de crear una tienda en Ecwid. La preparación del punto de venta online. Pero es fácil, el sistema te va guiando paso a paso:

Configurar tienda Ecwid paso 1

Agrega tus productos:

NOTA: Si no tienes productos y quieres vender con la modalidad Dropshipping

Tu catálogo de productos dentro del administrador se verán así:

Configurar tienda Ecwid paso 2

La gestión del catálogo es realmente amplia ya que te deja realizar acciones directamente desde esta pantalla con cada producto en individual o filtrar por disponibilidad, existencias, referencia o nombre y hacer acciones globales en esos productos.

Descubre cómo empezar a vender por Internet paso a paso

Configurar tienda Ecwid paso 3

Configurar los ajustes: país de venta, su moneda y el idioma.

Configurar tienda Ecwid paso 4

Introduce la forma de envío:

Configurar tienda Ecwid paso 5

Añade un método de pago:

Elige el diseño Web:

Configurar tienda Ecwid paso 6

Configurar tienda Ecwid paso 7
Configurar tienda Ecwid paso 8

Tienes múltiples diseños y plantillas que poder elegir:

Cambia ampliamente los apartados que se visualizan:

Configurar tienda Ecwid paso 9

¡Listo! Tu tienda disponible para vender:

 Aprende a vender por Internet sin comprar productos

4. Cómo vincular Ecwid con Instagram y Facebook

Muchos creadores de tiendas online apuestan por Ecwid por la facilidad de crear una tienda en Instagra y Facebook. Para vincular Ecwid con IG y FB debes:

  1. Ir al apartado de “Otros canales de venta“:
    Cómo vincular Ecwid con Instagram y Facebook 01
  2. Aquí tienes la opción de crear una tienda en Instagram, en Facebook, Google Shopping, eBay, Amazon.. En caso de pulsar en:
    • Vender en Instagram. Debes pulsar en el botón verde (ver imagen) para poder realizarlo. Esto te ampliará tu plan gratuito a uno de pago mensual y así poder hacer tu tienda en instagram:
      Cómo vincular Ecwid con Instagram 01
    • Facebook Messenger. Al igual que con Instagram, vas a tener que mejorar tu plan gratuito a un plan de pago mensual para poder realizar esta acción:
      Cómo vincular Ecwid con Facebook Messenger 01

Descubre cómo crear una tienda virtual paso a paso

5. Cómo conectar Ecwid con Marketplaces

Un paso importante al crear una tienda Ecwid, es vender en marketplaces populares como Amazon, eBay, y Google Shopping es una excelente manera de llegar a más clientes y expandir tu negocio. Con Ecwid, conectar tu tienda a estos canales de venta es muy sencillo, y lo mejor es que todo se gestiona desde un solo lugar. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

#1 Accede a tu panel de control de Ecwid

Primero, ingresa a tu cuenta de Ecwid y dirígete a la sección de “Canales de venta” en el panel de control. Aquí es donde podrás conectar tu tienda con las plataformas más populares.

conectar Ecwid con Marketplaces y canales de venta

#2 Selecciona los marketplaces a los que deseas conectar tu tienda

En la sección de canales de venta, selecciona Google Shopping, Amazon o eBay, entre otros. Ecwid te guiará paso a paso para configurar tu tienda en cada uno de estos marketplaces.

Selecciona los marketplaces a los que deseas conectar tu tienda Ecwid

#3 Configura los detalles de tu tienda en cada marketplace

Después de seleccionar los marketplaces, tendrás que configurar ciertos detalles, como la moneda, impuestos, y opciones de envío, de acuerdo con los requisitos de cada plataforma. Ecwid se encargará de sincronizar tus productos y precios automáticamente.

Configura los detalles de tu tienda Ecwid en cada marketplace

#4 Sincroniza tu inventario y ventas

Una vez conectados los marketplaces, tu inventario y pedidos se sincronizan en tiempo real. Si realizas una venta en Amazon o eBay, el sistema actualizará automáticamente la disponibilidad de los productos en tu tienda de Ecwid y en otros canales conectados.

Sincroniza tu inventario y ventas en Ecwid

#5 Gestiona todo desde el panel de Ecwid

Ahora, con todo conectado, Ecwid te permite gestionar tu tienda y tus ventas en Amazon, eBay, y otros marketplaces directamente desde su panel de control. Esto ahorra tiempo y esfuerzo al no tener que administrar diferentes plataformas por separado.

Gestiona todo desde el panel de Ecwid

Con esta integración, puedes ampliar tu alcance y vender tus productos a una audiencia más grande, todo mientras mantienes el control total sobre tu tienda desde Ecwid. Una solución eficaz para emprendedores que buscan crecer rápidamente.

6. Diferencias entre Ecwid vs Shopify, Wix, Prestashop, Palbin..

Si aún así tu necesitas de otro Software eCommerce que se adapte a tus necesidades, te indico para que descubras otras soluciones de venta online:

# Ecwid vs Shopify

Ventajas de EcwidVentajas de Shopify
Precios más bajos: Ecwid ofrece planes más accesibles sin comisiones por venta.Escalabilidad avanzada: Shopify tiene herramientas y funcionalidades premium para empresas grandes.
Fácil integración multicanal: Ecwid conecta con redes sociales, marketplaces, etc.Mayor variedad de aplicaciones: Shopify tiene una amplia tienda de apps para ampliar la funcionalidad de la tienda.
Ideal para pequeñas tiendas. Ecwid ofrece incluso una opción gratuita.Plataforma más robusta: Shopify es ideal para grandes tiendas con necesidades avanzadas.

# Ecwid vs Etsy / eBay / Amazon

Portales de venta de productos por Internet. Dispones en ellos la posibilidad de crearte una tienda en linea y aprovecharte de la gran cantidad de usuarios que tienen estas plataformas.

EcwidEtsy / eBay / Amazon
Facilidad de uso: Ecwid es más fácil de configurar sin necesidad de conocimientos técnicos.Gran audiencia: Etsy / eBay / Amazon tienen una enorme base de usuarios y una plataforma ya establecida para comprar y vender.
Integración con múltiples canales: Ecwid se integra rápidamente con plataformas como Amazon, eBay, Instagram.Proceso simplificado de ventas: Etsy / eBay / Amazon facilitan las ventas sin tener que gestionar una tienda por completo.
Plan gratuito no disponible actualmente: Hasta hace poco la versión gratuita de Ecwid era útil para empezar sin compromisos.Gran tráfico y visibilidad: La visibilidad de los productos es mucho mayor debido al volumen de tráfico de Etsy / eBay / Amazon.

# Ecwid vs WooCommerce / Prestashop / Magento

WordPressPrestashop y Magento son plataformas eCommerce de libre código que puedes instalar en un alojamiento Web. Necesitas avanzados conocimientos digitales.

EcwidWooCommerce / Prestashop / Magento
Facilidad de uso: Ecwid es más fácil de configurar sin necesidad de conocimientos técnicos.Sin límites de personalización: WooCommerce / Prestashop / Magento permiten una personalización completa a nivel de código.
Integración con múltiples canales: Ecwid se integra rápidamente con plataformas como Amazon, eBay, Instagram.Gran comunidad: WooCommerce / Prestashop / Magento tienen una enorme comunidad de usuarios y desarrolladores.
Plan gratuito no disponible actualmente: Hasta hace poco la versión gratuita de Ecwid era útil para empezar sin compromisos.Gratuito: WooCommerce / Prestashop / Magento son gratuitos, pero muchas extensiones requieren costos adicionales.

# Ecwid vs Palbin

La ideal si buscabas un servicio como Ecwid. Sobre todo para emprendedores y pequeñas empresas que están en España y no tienen muchos conocimientos digitales.

EcwidPalbin
Precios competitivos: Ecwid ofrece planes más baratos y un plan gratuito, ideal para emprendedores y pequeñas empresas.Localización para España: Palbin está completamente orientado al mercado español, con soporte en español y servicios localizados.
Facilidad de integración multicanal: Ecwid se conecta con más plataformas como Amazon, eBay, y redes sociales.Plataforma todo en uno: Palbin ofrece una solución más simplificada para aquellos que no necesitan integrar múltiples canales de venta.
Mayor flexibilidad: Ecwid permite una integración más amplia con otros servicios externos, como pasarelas de pago y apps adicionales.Enfoque para empresas locales: Palbin es ideal si operas principalmente en España y no necesitas una solución tan global.
Sin comisiones por transacción: Ecwid no cobra comisiones adicionales sobre las ventas.Solución sencilla para principiantes: Palbin es fácil de usar, especialmente si no tienes experiencia técnica.

# Ecwid vs Wix y Squarespace

EcwidWix y Squarespace
Especialización en eCommerce: Ecwid está centrado en el comercio electrónico, mientras que Wix es más generalista.Diseño atractivo y fácil: Wix y Squarespace ofrecen plantillas muy visuales y fáciles de personalizar.
Más opciones de pago y envío: Ecwid permite integrar más de 50 pasarelas de pago.Planes accesibles: Wix y Squarespace tienen un plan muy económico para aquellos que solo necesitan una tienda simple.
Venta en múltiples canales: Vende en redes sociales, marketplaces, y más con Ecwid.Construcción visual: Wix y Squarespace son conocidos por su fácil constructor de arrastrar y soltar.

— —

En resumen, si quieres saber cómo crear una tienda Ecwid o simplemente ver ejemplos Ecwid, con este artículo lo habrás aprendido. ¿Qué te parecen las tiendas Ecwid mostradas? ¿Te decidirías a crear tu tienda con Ecwid?

He realizado más de 100 proyectos online, ¡pregúntame y te responderé sobre tus dudas aquí abajo! Y si te ha gustado este post sobre las tiendas Ecwid, regálame 5 estrellas y ¡compártelo con quien quiera vender por Internet!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *