Ideas, noticias y consejos para crear un negocio online de éxito

ACCESOS DIRECTOS

  1. Ideas Negocios Online
  2. Novedades emprendedores
  3. Cómo crear negocio online - Pasos
  4. Consejos para hacer negocio digital
  5. Qué es negocio digital
  6. Ventajas montar negocio online
  7. Inconvenientes de negocios digitales
  8. Qué modelo de negocio elegir
  9. Características de negocios rentables
  10. Expertos Negocios y Marketing Digital

Últimas novedades para emprendedores digitales

Consideraciones para planear un viaje corporativo exitoso Consideraciones para planear un viaje corporativo exitoso

Consideraciones para planear un viaje corporativo exitoso

Cuando planeas un viaje corporativo, la clave es organizarlo de manera eficiente desde el principio para aprovechar al máximo el tiempo y los recursos. Recuerdo mi primer viaje de negocios, cuando todo parecía abrumador, pero con el tiempo aprendí que un itinerario bien planificado hace toda la diferencia. Planear un viaje corporativo exitoso no es solo cuestión de organización, sino de anticiparse a los imprevistos para garantizar una experiencia eficiente.

En este artículo, compartiré mi experiencia personal y algunas herramientas que me han sido útiles para optimizar cada aspecto de mis viajes corporativos, desde la elección del destino hasta el transporte y alojamiento. Si estás buscando hacer de tu viaje corporativo exitoso una experiencia productiva, sigue leyendo.


#1 Define los objetivos del viaje

Al principio, mi tendencia era intentar hacer demasiado en un solo viaje, lo que terminaba siendo contraproducente. Antes de comenzar a planificar cualquier aspecto, me di cuenta de lo importante que es planear un viaje corporativo exitoso definiendo los objetivos principales del viaje:

  • Asistir a una conferencia importante
  • Reuniones con clientes clave
  • Negociaciones estratégicas
  • Evaluación de proyectos o visitas de inspección

Ahora, siempre me enfoco en establecer metas claras y concisas. Para eso, uso la herramienta de Trello, que me ayuda a organizar todas mis tareas y objetivos de manera visual. Con Trello, puedo ver todo mi itinerario de manera clara, asignar tareas y seguir mi progreso durante el viaje.


#2 Consideraciones sobre el destino

En mis primeros viajes, solía concentrarme más en lo que iba a hacer una vez llegado al destino, sin tener en cuenta ciertas consideraciones logísticas que podrían afectar mi agenda. Lo que aprendí es que planear un viaje corporativo exitoso no solo implica decidir un lugar, sino también garantizar que puedas cumplir con tus horarios de manera eficiente y que el viaje realmente contribuya a tus objetivos.

Ahora algunas cosas que ahora tengo en cuenta son:

  • Asegurar de que el horario de los vuelos permita tiempo suficiente para desplazarme y descansar después del viaje.
  • Confirmar que se tiene tiempo suficiente entre reuniones para imprevistos y traslados.
  • Verificar las distancias entre tus destinos y tus lugares clave (hoteles, reuniones, conferencias, congestión de tráfico, disponibilidad de transporte).
  • Analizar las opciones de transporte dentro del destino (transporte público, alquiler de coches, etc.).
  • Definir la cantidad de tiempo que necesitas para descansar y estar en óptimas condiciones antes de cada reunión.

Ahora siempre organizo mis vuelos y actividades teniendo en cuenta estos factores. Para organizar mis horarios, uso la herramienta de Google Calendar para agregar todas mis citas, recordatorios y tiempos de traslado, lo que me ayuda a mantener una agenda estructurada y eficiente durante el viaje.


#3 Alojamiento y comodidad

Una de las lecciones más importantes que aprendí durante mis viajes corporativos es la importancia de elegir un alojamiento que no solo sea funcional, sino que también me permita descansar y estar preparado para el día siguiente. Es fácil caer en la trampa de elegir un alojamiento barato, pero cuando se trata de planear un viaje corporativo exitoso, la comodidad es clave.

Algunas cosas que siempre tengo en cuenta al elegir el alojamiento para un viaje corporativo exitoso son:

  • Ubicación estratégica: Elige un alojamiento cercano a los lugares clave de tu agenda, como la sede de la conferencia o las oficinas de los clientes. Esto reduce el tiempo de desplazamiento y minimiza el estrés.
  • Comodidades que faciliten el trabajo: Asegúrate de que el hotel o la vivienda tenga Wi-Fi confiable, espacios adecuados para trabajar (como un escritorio), y si es posible, un gimnasio para mantenerte activo entre reuniones.
  • Confort para descansar: Después de un día largo de trabajo, es esencial tener un lugar cómodo donde descansar. Una cama cómoda y una habitación tranquila son imprescindibles para rendir al máximo.

Para organizar y encontrar opciones de alojamiento que se ajusten a tus necesidades, Booking.com ha sido una de mis mejores herramientas. No solo te permite filtrar por ubicación y precio, sino que también muestra las valoraciones de otros viajeros, lo que me da una mejor idea de lo que puedo esperar. Para estancias más largas suelo usar Airbnb donde puedo elegir opciones más diversas que se adapten a mis necesidades, desde apartamentos privados hasta alojamientos con cocina y espacios de trabajo.


#4 Mantén una comunicación clara y constante

Si no quieres cometer errores en tus viajes corporativos, algo importante es mantener una comunicación constante con el equipo y los clientes. Aunque yo pensaba que todo estaba bien organizado, me di cuenta de que la falta de comunicación generaba malentendidos y no me permitía estar alineado con las expectativas de los demás.

Para planear un viaje corporativo exitoso, es fundamental tener claridad sobre:

  • Confirmar todos los detalles antes del viaje: horarios de reuniones, expectativas de los clientes, etc.
  • Mantener a tu equipo informado durante todo el viaje para que estén al tanto de cualquier cambio o novedad.
  • Usar herramientas de comunicación instantánea para resolver problemas rápidamente y evitar retrasos.

Para esto, siempre uso Slack, una herramienta de comunicación que me ha permitido mantenerme en contacto constante con mi equipo y clientes, sin importar el lugar en el que me encuentre. Con Slack, puedo crear canales específicos para cada proyecto o reunión, lo que asegura que toda la información relevante se mantenga organizada y accesible en tiempo real.


#5 No olvides el seguimiento y la retroalimentación

Al principio, me concentraba solo en realizar el viaje, pero pronto me di cuenta de que un viaje corporativo no termina cuando se acaba el vuelo de regreso. Es crucial hacer un seguimiento de las actividades y evaluar el éxito del viaje para mejorar las futuras experiencias.

Para planear un viaje corporativo exitoso, no olvides realizar un análisis posterior de:

  • Recoger feedback de los participantes: Si tienes reuniones con colegas o clientes, preguntar cómo fue la experiencia te ayudará a mejorar las futuras interacciones.
  • Evaluar el rendimiento de los objetivos: Revisar si los objetivos planteados al principio se han cumplido de forma efectiva.
  • Hacer un análisis de costos: Es importante revisar los costos del viaje para asegurarte de que se ha mantenido dentro del presupuesto.

Para gestionar todo esto de forma organizada, Google Forms es una herramienta excelente para realizar encuestas rápidas de retroalimentación. Además, usar Google Sheets me permite recopilar los datos, analizarlos y hacer un resumen eficiente del rendimiento de cada viaje, lo que me ayuda a mejorar mis itinerarios y tomar decisiones más informadas para el futuro.


Planificar un viaje corporativo eficiente es una combinación de estrategia, herramientas útiles y un enfoque flexible. Desde definir claramente los objetivos hasta elegir las mejores opciones de transporte y alojamiento, cada paso debe estar pensado para maximizar el tiempo y la productividad.

Recuerda también hacer uso de aplicaciones como Trello, Google WorkSpace y Booking/Airbnb para mantenerte organizado y enfocado en lo que realmente importa: los negocios. ¡Sigue estos consejos y haz de tu próximo viaje corporativo exitoso una experiencia productiva!

Opiniones Eco Beach City. Es Fake? Newsletter, Tickets.. hablemos

Hace tiempo, me ilusioné con un proyecto que prometía ser la “primera ciudad ecológica y digital del mundo”, ubicado en una isla virgen en Indonesia: Eco Beach City. La idea de un espacio completamente ecológico, pensado para nómadas digitales, con coworking, beach clubs, pistas de deportes y hasta una universidad, me atrajo mucho. Y claro, yo soy nómada digital, ¡tenía que meterme en este proyecto!

Vivir entre nómadas digitales en un lugar ideal para ellos, ¡era mi sueño hecho realidad! Además, las promesas de grandes rentabilidades, de hasta un 25% anual alquilando la propiedad cuando no la estuvieras usando, sonaban demasiado buenas para dejar pasar.

Inmediatamente, me uní al proyecto y, como muchos otros, invertí mi dinero. Pero a medida que pasaron los meses y luego los años, la situación empezó a cambiar. El proyecto, que supuestamente estaría listo para junio de 2025, ha estado muy por debajo de las expectativas.

Si bien se publicitaron con imágenes y promesas impresionantes, lo que en realidad se ha construido hasta ahora son apenas algunas tiendas de campaña.

Leer más

Creador enlace wsp. Como crear link de WhatsApp. Como crear link de WhatsApp - Creador y Generador de enlace wsp

Descubre cómo crear link de WhatsApp de manera rápida y fácil para facilitar tu contacto con tus clientes, amigos o seguidores.

Como crear link de WhatsApp - Creador y Generador de enlace wsp

Con un simple clic, las personas pueden iniciar una conversación contigo, sin la necesidad de agregar tu número manualmente. Al crear un enlace de wsp puedes aprovechar para hacer tu comunicación más eficiente.

Con este creador link de whatsapp te mostraré como crear un enlace de WhatsApp paso a paso, tanto para Instagram, Facebook, Tiktok y otras redes sociales. ¡Vamos a verlo!

Leer más

Mejores Bots para WhatsApp. Cómo crear ChatBot en Wsp. Chatbots para WhatsApp y cómo crearlos

Chatbots para WhatsApp

En los últimos años, los chatbots para WhatsApp se han vuelto una gran alternativa en un mundo cada vez más digitalizado. Han permitido evolucionar en la forma de interactuar y brindar una mejor experiencia a los usuarios. 

Muchas empresas han sabido capitalizar esta oportunidad. Si todavía no lo haces tú, no te preocupes. Ahora te vamos a explicar todo sobre los WhatsApp bots para que puedas aprovechar esta herramienta. 

Leer más

Como crear una tienda en WhatsApp con un catálogo de productos Como creat tienda en WhatsApp con un catalogo de productos

Como crear una tienda en WhatsApp con un catálogo de productos

El comercio electrónico es una realidad cada vez más cerca de nosotros los consumidores por diferentes medios. Por ello, la plataforma de WhatsApp no se ha quedado atrás y tú debes aprender cómo crear en WhatsApp y vender con el catálogo de productos.

Tal vez sea nuevo para ti, pero ahora, muchas empresas usan WhatsApp Business, una app diferente a la app de WhatsApp personal, que permite establecer ciertos parámetros más formales, para atender a las personas por este medio de mensajería Instantánea.

Leer más

Cómo crear una tienda en Ecwid vs Shopify vs Wix vs Prestashop vs WooCommerce

Como crear una tienda en Ecwid vs Shopify vs Wix vs Prestashop vs WooCommerce

No podía desaprovechar la oportunidad de probar esta herramienta eCommerce y contártelo. En este post de hoy, yo Daniel Matesa, consultor eCommerce, vengo a contaros cómo crear una tienda en Ecwid.

Y es que últimamente me preguntaban si es mejor esta solución y qué diferencias hay entre Ecwid vs Shopify, y otras plataformas. Y como ya llevo varios años trabajando con esta plataforma eCommerce quiero contarte al detalle todo sobre ella.

Si queréis crear una tienda online con Ecwid, quédate y sigue leyendo porque de aquí no te vas a ir sin saberlo.

Leer más

Opiniones ECWID México, España, etc. Qué es, ventajas y desventajas. Opiniones ECWID Mexico, Espana. Que es, ventajas y desventajas

Opiniones ECWID Mexico, Espana. Que es, ventajas y desventajas

Descubre las opiniones de Ecwid tanto en México como en España u otros países hispanohablantes. ¿Qué empresas que tienen tiendas Ecwid están teniendo éxito? ¿Cómo funciona Ecwid en Mexico? ¿cuánto cobra y qué ventajas tiene?

Llevo más de dos años trabajando con esta plataforma eCommerce quiero contarte al detalle qué es Ecwid y cómo funciona. Este sistema eCommerce ha crecido mucho en los últimos años y ha cosechado bastantes casos de éxito de venta online.

Mostrarte con ejemplos de que se puede ganar dinero con Ecwid y además, explicarte detenidamente sus ventajas, inconvenientes, funcionalidades y características de Ecwid.

Leer más

Estrategias creativas con fuentes para redes sociales Estrategias creativas con fuentes para redes sociales

En la actualidad, elegir las mejores fuentes para redes sociales para cualquier marca puede marcar una gran diferencia en la forma en que tu audiencia percibe y se relaciona con tu contenido.

En este artículo, explorarás diversas estrategias creativas que te ayudarán a utilizar fuentes de manera efectiva, optimizando así la interacción del usuario y mejorando la estética de tus publicaciones. Desde comprender su importancia hasta técnicas innovadoras para integrarlas, descubrirás cómo hacer que tus contenidos sean más atractivos y memorables.

Leer más

Consejos de ahorro e inversión para freelancers Consejos de ahorro e inversion para freelancers

Consejos de ahorro e inversion para freelancers

La planificación financiera para freelancers es clave para garantizar estabilidad, especialmente en un entorno con ingresos variables y un mercado cada vez más competitivo debido a la digitalización y la integración de herramientas como la inteligencia artificial (IA). Por eso, contar con herramientas como una alternativa al RETA puede marcar la diferencia en tu economía personal y profesional.

¿Qué es una alternativa al RETA? Una alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) permite a los freelancers gestionar su cotización y sus aportaciones de forma más personalizada. Estas opciones suelen ofrecer mayor flexibilidad, adaptándose a los ingresos variables y necesidades específicas de los trabajadores por cuenta propia.

Como esta incertidumbre está a la orden del día y te obligan a replantear estrategias de ahorro e inversión para no solo sobrevivir, sino prosperar, nos gustaría darte unos consejos de ahorro e inversión para freelancers.

Leer más

Tendencias financieras 2025: así será la economía digital en este año las tendencias financieras 2025

Cuando llega un nuevo año, las expectativas suelen estar depositadas en qué nuevos avances tech se sucederán a lo largo de los distintos sectores. En el área financiera esto se puede ver con aún más intensidad. A continuación, todo lo que se sabe hasta el momento de lo que nos dará el 2025.

Nuestra vida ha cambiado por completo en los últimos años y el sector financiero, sin lugar a dudas, es uno de los que más cuenta puede dar de ello. De hecho, lejos de pensar en el presente, también se piensa de manera constante en tendencias de negocios a futuro. Y, por supuesto, las nuevas tecnologías tienen que ver mucho con ello.

Es por eso que, en el siguiente artículo, vamos a adentrarnos en el presente y futuro de lo que será este 2025 en materia de finanzas personales. Con el fin de sacar el mayor provecho a cada operación, el mundo Fintech estará allí para echarnos una valiosa mano. Comencemos.

Leer más

Negocios del futuro: Tendencias y oportunidades rentables para 2026, 2030 y 2050 Negocios del futuro. Tendencias y oportunidades rentables para 2026, 2030 y 2050

Ideas y tendencias de negocios en el futuro post coronavirus 2030 2050

¿Quieres conocer los negocios del futuro? Te dejo múltitud de ideas de negocios rentables y tendencias que podrán ayudarte a ver o crear los negocios que triunfaran en este 2026, 2030 e incluso 2050. Así podrás anticiparte a las necesidades de las personas y los avances tecnológicos que están llegando en los próximos años.

En este artículo vas a aprender a identificar oportunidades, ideas innovadoras y cómo orientar tus negocios para aprovechar al máximo estas tendencias. Ya sea que busques emprender en 2026 o planificar tus proyectos a largo plazo sabiendo cuales serán los negocios del futuro 2030 o 2050.

Pero primero me presento, soy Daniel Matesa y llevo emprendiendo online y asesorando microemprendimientos desde 2013. Por lo que estoy siempre a la última en tendencias de negocios. ¡Ojalá te ayude este post!

Leer más

Cuando es el Hot Sale 2025. Fechas confirmadas en México, Argentina, Colombia, Chile, Perú.. y otros.

Cuando es el Hot Sale 2025. Fechas en México, Argentina, Colombia, Chile, Perú.. y otros.

El Hot Sale 2025 es uno de los eventos digitales más importantes para impulsar ventas online en países como México, Argentina, Colombia, Chile y Perú. En este artículo, encontrarás las fechas confirmadas y estimadas para 2025, además de consejos clave para maximizar tus resultados durante este evento.

¿Te preguntas “cuándo es el Hot Sale 2025” o cuál será la fecha del Hot Sale en México, Argentina, Colombia y otros países? Aquí en este artículo tienes toda la información actualizada y las fechas que aún no se han confirmado, tenemos una idea de cuando serán. ¡Vamos a verlas!

Leer más